Macro

Piñera destaca rol de APEC e insta a avanzar hacia gran zona de libre comercio

Mandatario además anunció que durante los primeros días de 2014 se iniciarán las negociaciones para un TLC con Indonesia.

Por: Por Gonzalo Cerda Milla
, enviado especial a Bali, Indonesia
 | Publicado: Martes 8 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Con los énfasis puestos en la integración multilateral, avanzar en una gran zona de libre comercio, y entregando detalles de lo que ha sido el proceso de conformación y consolidación de la Alianza del Pacifico, el presidente Sebastián Piñera realizó ayer su última intervención en primer retiro de los líderes de APEC. Previo a esta actividad y tras participar de una reunión con los altos representantes empresariales, ABAC, el mandatario destacó la importancia que tiene este foro para Chile: “$ 2 de cada $3 que exportamos llegan a los países de APEC, casi el 60% de nuestras importaciones vienen de los países de APEC, además representa más del 50% de la inversión extranjera directa y por eso esta reunión es tan importante para nuestro país”, señaló Piñera, quien además manifestó su interés de que APEC converja en una gran zona de libre comercio “uniendo a países de ambos lados del Pacífico”.

Asimismo, destacó la importancia que tiene el Trans Pacific Partnership (TPP) y la necesidad de seguir avanzando en el proceso de negociación. “Esperamos poder concluir este acuerdo ojalá durante este año, además seguimos avanzando en estrechar lazos con la comunidad ASEAN + 3, + 6, que son los países que además incorporan a China y son sin duda, países de gran importancia para Chile”.

Estas declaraciones se suman a las que realizó el mandatario durante su intervención en el CEO Summit, donde realizó un llamado a avanzar en acuerdos más factibles como el TPP y donde realizó un llamado a que EEUU sea “más flexible, porque estamos tratando con países muy diferentes”. Precisó que “el TPP puede llegar a ser el mayor acuerdo regional de libre comercio en el mundo”.

Respecto de los avances en las negociaciones de los Tratados de Libre Comercio (TLC), Piñera calificó la gira al sudeste asiático como “muy fructífera”.

“Firmamos un TLC con Tailandia, que va a entrar en aplicación apenas el Congreso lo apruebe. Además tuve la oportunidad de conversar con el jefe administrativo del gobierno de Hong Kong y también con el presidente de Vietnam, con quienes tenemos tratados pero hay que ponerlos en práctica (...) También nos pusimos de acuerdo con el presidente de Indonesia para iniciar las conversaciones para un TLC a partir de los primeros días del próximo año”, explicó Piñera.

Por su parte, el canciller Alfredo Moreno, sentenció que “se ha estado trabajando con los países más importantes con los que Chile no tenía un TLC, particularmente en el Sudeste Asiático, que es donde hemos concentrado nuestros esfuerzos”.



Bilaterales y ABAC


A los encuentros bilaterales que sostuvo el presidente Piñera durante el fin de semana con el presidente de China, Xi Jinpig; y con el jefe ejecutivo de Hong Kong, Leung Chun-ying; se sumaron ayer la reunión con el primer ministro de Nueva Zelanda, Jhon Key, además de su participación en el plenario del diálogo entre los líderes de APEC con los ABAC. Según fuentes conocedoras del contenido de la cita, se habría abordado la necesidad de avanzar en temas de conectividad regional y de desarrollo de acuerdos multilaterales. Dentro de los énfasis que planteó el sector privado a los líderes, se encuentran el tema financiero y las migraciones. Según explicó la directora de Asuntos Multilaterales de la Direcon, Ana Novik, el mandatario se reunió con los presidentes y ABAC de Rusia, Hong Kong, China y Vietnam, donde debatió sobre integración económica regional, los avances del TPP, la sustentabilidad y materias ligadas a las PYME.

Lo más leído